Nace la Copa América de Vóley Masculino: una nueva vitrina para el talento juvenil

Nace la Copa América de Vóley Masculino: una nueva vitrina para el talento juvenil

La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) anunció oficialmente la primera edición de la Copa América de Vóley Masculino, un nuevo torneo que se desarrollará del 25 al 29 de junio de 2025 en la ciudad de Minas Gerais, Brasil. Esta competencia surge como alternativa al Campeonato Sudamericano, que este año no se llevará a cabo debido a su carácter bienal

Asimismo, el certamen reunirá a seis selecciones: Brasil, Argentina, Perú, Chile, Venezuela y, como invitado especial de la región de Norceca, México. Todas las delegaciones participarán con equipos conformados por jugadores de la categoría Sub23, lo que convierte al torneo en una plataforma clave para el desarrollo de nuevos talentos en la región

El formato de competencia será todos contra todos en la primera fase, y posteriormente los mejores equipos avanzarán a la etapa final para definir al campeón. Todos los encuentros se disputarán en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga, un recinto emblemático del voleibo brasileño.

Más allá de la competencia, esta Copa América busca impulsar la actividad internacional en el voleibol sudamericano y fomentar el crecimiento deportivo entre los más jóvenes. Para selecciones como la peruana, representa una gran oportunidad para seguir acumulando experiencia, medirse frente a potencias regionales y continuar con el proceso de recambio generacional.

De tener una buena acogida, la Copa América podría establecerse como una competencia fija en el calendario anual, brindando más visibilidad a los jóvenes talentos y contribuyendo al fortalecimiento del voleibol en el continente.

¿Quiénes participarán?

El torneo contará con la participación de seis selecciones: Brasil como anfitrión, Argentina, Perú, Chile, Venezuela y México como invitado de la confederación NORCECA

Asimismo, todas las selecciones competirán con planteles Sub23, lo que convierte a este certamen en una verdadera vitrina para talentos juveniles.

¿Cuál es el formato del torneo?

La primera será la Fase de Grupos, que se disputará bajo el formato de todos contra todos, donde cada equipo se enfrentará a los demás dentro de su grupo.

Los mejores clasificados avanzarán a la Fase Final, en la que se jugarán las semifinales y, posteriormente, la gran final, que definirá al campeón del torneo.

Cabe destacar que este formato busca ofrecer la mayor cantidad posible de partidos, permitiendo a los equipos rotar, probar distintas variantes tácticas y afinar su rendimiento a lo largo de la competencia.

¿Qué pasará después del torneo?

Si la primera edición resulta exitosa, la CSV podría institucionalizar el torneo como una competencia anual o bianual, lo que significaría un calendario más activo para las selecciones menores de Sudamérica. También se espera que en futuras ediciones se sumen más equipos invitados de otras regiones, como Estados Unidos, Canadá o equipos del Caribe

A nivel deportivo, será una gran oportunidad para que los seleccionadores nacionales identifiquen futuros talentos que puedan integrarse a las selecciones mayores en próximos ciclos olímpicos o clasificatorias mundialistas.

Transmisión

Todos los partidos del torneo masculino (del 25 al 29 de junio en Betim, Minas Gerais) serán transmitidos en vivo a través de los canales oficiales de YouTube de O TEMPO y TEMPO Sports, con cobertura en streaming y acceso gratuito.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.