Nueve nuevas selecciones se suman al Mundial 2026

Nueve nuevas selecciones se suman al Mundial 2026

El camino hacia el Mundial 2026 sigue avanzando con nuevas confirmaciones. A los primeros 20 países clasificados se suman ahora nueve selecciones, provenientes de África, Asia y Europa, que sellaron su boleto al torneo más importante del planeta fútbol. La emoción crece mientras se define la lista final de participantes para una edición histórica con 48 equipos.

Argelia

La selección de Argelia aseguró su clasificación al golear 3-0 a Somalia y finalizar como líder de su grupo en las eliminatorias africanas. Los “Zorros del Desierto”, dirigidos por Djamel Belmadi, mostraron un estilo ofensivo y equilibrado, con figuras como Riyad Mahrez e Islam Slimani. Tras quedar fuera de Qatar 2022, el equipo argelino vuelve al Mundial decidido a recuperar el protagonismo que tuvo en Brasil 2014, cuando llegó a octavos de final.

Ghana

Ghana logró su quinta clasificación mundialista tras vencer 2-1 a Madagascar en una jornada decisiva. Bajo la dirección de Otto Addo, los “Black Stars” combinaron experiencia y talento joven con jugadores como Mohammed Kudus, Thomas Partey y Inaki Williams. Con una campaña sólida y un fútbol intenso, los ghaneses buscan volver a ser una de las selecciones más competitivas del continente africano.

Cabo Verde

La gran sorpresa africana fue Cabo Verde, que logró su primera clasificación a una Copa del Mundo tras vencer 3-0 a Esuatini. El equipo dirigido por Pedro Brito “Bubista” protagonizó una campaña impecable, destacando por su disciplina táctica y orden defensivo. La clasificación fue celebrada en toda la nación insular, que vivirá su primera experiencia mundialista con orgullo e ilusión.

Sudáfrica

Después de 16 años, Sudáfrica vuelve a un Mundial. El combinado dirigido por Hugo Broos venció 2-1 a Uganda y aseguró su cupo tras liderar su grupo con solvencia. Con Percy Tau como figura y un grupo compacto, los “Bafana Bafana” regresan con la meta de representar al fútbol africano con la misma pasión que mostraron cuando fueron anfitriones en 2010.

Costa de Marfil

Los actuales campeones de la Copa Africana de Naciones, Costa de Marfil, confirmaron su clasificación tras golear 3-0 a Kenia. Con un plantel repleto de talento, encabezado por Sébastien Haller y Franck Kessié, los marfileños regresan a la Copa del Mundo luego de perderse la edición de 2022. Su objetivo será recuperar el prestigio que los llevó a ser potencia continental durante más de una década.

Senegal

Senegal sigue demostrando que es una de las selecciones más sólidas del continente. Los “Leones de Teranga” aseguraron su pase al Mundial tras golear 4-0 a Mauritania, logrando su tercera clasificación consecutiva. Con Sadio Mané, Nicolas Jackson y Edouard Mendy como figuras, el equipo de Aliou Cissé apunta a superar los octavos de final que alcanzó en Qatar 2022.

Catar

Catar, anfitrión del último Mundial, volverá a participar en la cita mundialista tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos. Con Almoez Ali y Akram Afif como principales referencias, el conjunto dirigido por Tintín Márquez mostró un fútbol sólido y efectivo. Esta será su segunda clasificación consecutiva, reafirmando el crecimiento del fútbol catarí en la región asiática.

Arabia Saudita

Arabia Saudita mantuvo su racha y alcanzó su séptima clasificación consecutiva al empatar 0-0 con Irak. Con un juego disciplinado y un bloque defensivo fuerte, los dirigidos por Roberto Mancini confirmaron su condición de potencia asiática. Su objetivo será avanzar más allá de la fase de grupos, meta que no logran desde Estados Unidos 1994.

Inglaterra

En el continente europeo, Inglaterra aseguró su boleto con una contundente goleada 5-0 sobre Letonia, cerrando invicta su grupo. Bajo la dirección de Gareth Southgate, los “Three Lions” mostraron superioridad en todas las líneas con figuras como Jude Bellingham, Harry Kane y Bukayo Saka. Con una generación brillante, los ingleses buscarán poner fin a una sequía mundialista que se extiende desde 1966.

Panorama mundial rumbo a 2026

Con estas nueve nuevas clasificaciones, el total de equipos confirmados para el Mundial de 2026 asciende a 29 selecciones. Aún restan definir cupos en África, Asia, Concacaf y el repechaje intercontinental, donde Bolivia y Nueva Caledonia mantienen vivas sus opciones de obtener los últimos boletos.

La cuenta regresiva avanza para una Copa del Mundo histórica, que por primera vez reunirá a 48 países en tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá. Cada nuevo clasificado alimenta la ilusión global de vivir un torneo único e inolvidable.


 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.