Billie Jean King Cup 2025: todo lo que debes saber sobre el mundial de tenis femenino

Billie Jean King Cup 2025: todo lo que debes saber sobre el mundial de tenis femenino

La Billie Jean King Cup es el torneo de tenis femenino por equipos más importante del mundo, donde las mejores jugadoras compiten representando a sus países.

La BJK Cup es el torneo internacional de tenis femenino por equipos, más importante en su categoría. Es organizado cada año por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y enfrenta a diversas selecciones nacionales de diferentes partes del mundo.

Este certamen se inició en 1963 con el nombre de Fed Cup, pero en el año 2020 fue cambiado para honrar a Billie Jean King, una reconocida tenista y activista por la igualdad en el deporte.

Más de cien países forman parte de esta competencia, que incluye varias fases eliminatorias hasta llegar a la gran final.

Conoce a continuación,  todos los detalles más importante de este torneo internacional.

🗓️ Fechas y sede de la Final 8

El sorteo de los cuartos de final de la BJK Cup 2025 se llevó a cabo el 12 de mayo de 2025 en Shenzhen, China. Esta ciudad albergará la fase final del torneo del 16 al 21 de septiembre en el Shenzhen Bay Sports Centre. Este sorteo determinó los enfrentamientos entre los ocho equipos clasificados para la Final 8.

🏆 Equipos clasificados y enfrentamientos

Ocho naciones competirán en la fase final, entre ellas tenemos a:

     Italia (la actual campeona)

     China (país anfitrión)

     Estados Unidos

     España

     Ucrania

     Kazajistán

     Reino Unido

     Japón

Además, los emparejamientos de cuartos de final son:

     Italia vs. China

     Estados Unidos vs. Kazajistán

     España vs. Ucrania

     Reino Unido vs. Japón

Jugadoras más destacadas

Para esta fase clave de las eliminatorias, varios países se alistan con sus mejores competidoras. En el caso de Italia, contará con la participación de Jasmine Paolini, quien fue figura clave en su victoria del año pasado. Por su parte, Estados Unidos presentará un equipo fuerte con Coco Gauff, Jessica Pegula y Madison Keys.

Asimismo, España estará liderada por Paula Badosa (en caso se recupere de su lesión) y Jessica Bouzas, ambas estarán bajo la capitanía de Carla Suárez. Y finalmente, Ucrania posiblemente alineará a Elina Svitolina y Marta Kostyuk .

Formato del torneo

Esta competencia se desarrolla en eliminatorias directas. Cada enfrentamiento incluye dos partidos individuales y uno en parejas. El equipo que gane al menos dos de los tres partidos avanza a la siguiente ronda.

Cambios en el calendario

A partir de este año, las finales se han adelantado de noviembre a septiembre para estar mejor alineadas con el calendario de la Women’s Tennis Association (WTA) y facilitar la participación de las jugadoras en torneos asiáticos consecutivos.

Participación récord

Este año se rompió un récord, con 146 naciones inscritas para competir en las distintas fases del torneo, desde los grupos regionales hasta la fase final. Esto refleja el crecimiento y la popularidad del tenis femenino a nivel mundial.

Evento en nuestro país

Como parte de la fase clasificatoria de la King Cup 2025, Perú será sede de la Zona Americana Grupo II, una etapa regional en la que selecciones femeninas del continente compiten por ascender al Grupo I y acercarse al nivel mundial del torneo.

El evento se realizará del 16 al 22 de junio en el Club Lawn Tennis de la Exposición, en Lima. Además, reunirá a países como Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Puerto Rico.

Transmisión

Todos los enfrentamientos de la copa, estarán disponibles a través del sitio web oficial del torneo.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.