Todo lo que tienes que saber del evento FFC 97 en Lima

Todo lo que tienes que saber del evento FFC 97 en Lima

Este jueves 23 de octubre, Lima será escenario de una velada histórica con el FFC 97, el evento que marcará un nuevo hito en las artes marciales mixtas del país. Por primera vez, una cartelera profesional de MMA reunirá múltiples enfrentamientos nacionales y destacados nombres internacionales, consolidando al Perú como una plaza clave en el circuito sudamericano.

A continuación, te contamos todos los detalles de los enfrentamientos del evento FFC 97.

Álvaro Vacacela vs. Ronald Padilla: duelo de estilos y revancha personal en el FFC 97

Uno de los enfrentamientos más esperados del FFC 97 en Lima será el que protagonizarán Álvaro Vacacela y Ronald Padilla, dos peleadores que llegan con historias recientes muy distintas, pero con la misma ambición: reafirmar su lugar entre los mejores de la división.

El ecuatoriano Álvaro Vacacela llega con una trayectoria marcada por su poder de nocaut y su experiencia en el octágono. A finales de 2024 e inicios de 2025 logró dos victorias consecutivas por TKO ante Humberto Bandenay y Pedro Henrique Finger, demostrando la contundencia de su striking. Sin embargo, en mayo sufrió una dura derrota por KO en el primer asalto frente a José Lucas Alves Ribeiro, un resultado que lo dejó con sed de revancha y dispuesto a recuperar su impulso competitivo.

En la esquina opuesta estará Ronald Padilla, representante de Venezuela, quien atraviesa el mejor momento de su carrera. En abril y julio de este año sumó dos victorias por sumisión ante Alejandro Castillo y Jesús Avilés, consolidando su reputación como un especialista en el grappling. Su última derrota fue en diciembre de 2024, precisamente frente a Castillo, pero desde entonces ha mostrado una notable evolución técnica y mental.

El enfrentamiento promete ser un verdadero choque de estilos: la potencia y agresividad de Vacacela frente al control y la precisión en el suelo de Padilla. Mientras el ecuatoriano buscará mantener la pelea en pie para definir con sus puños, el venezolano intentará llevarla al piso para imponer su dominio. Más allá del resultado, este combate representa una oportunidad clave para ambos de escalar posiciones dentro del FFC y consolidar su estatus como protagonistas del circuito latinoamericano.

Sandra Lavado vs Waleska Sousa

El combate entre Sandra Lavado y Waleska Sousa será uno de los platos fuertes del FFC 97 en Lima. La peruana, con amplia experiencia nacional e internacional, busca reencontrarse con la victoria ante su público tras un exigente campamento que ha fortalecido su striking y resistencia.

Enfrente estará la brasileña Sousa, especialista en grappling y jiu-jitsu, quien llega con confianza tras varios triunfos recientes y con la misión de imponer su dominio en el piso.

El duelo promete ser un choque de estilos: Lavado intentará mantenerse en pie para aprovechar su boxeo y muay thai, mientras que Sousa buscará llevar la pelea al suelo para controlar y finalizar. Más allá del resultado, esta pelea simboliza el crecimiento del MMA femenino en Sudamérica y promete ser uno de los momentos más intensos de la noche.

Paula Luna vs Fernanda Priscila

El enfrentamiento entre Paula Luna y Fernanda Priscila en el FFC 97 será otro de los combates que promete gran intensidad dentro de la cartelera en Lima. Se trata de un duelo entre dos peleadoras jóvenes que buscan consolidarse en la escena sudamericana y dar un paso importante en sus respectivas carreras.

Luna, representante peruana, llega con el impulso de competir frente a su público, algo que puede ser determinante en una pelea cerrada. A lo largo de sus presentaciones recientes ha mostrado un estilo agresivo, con buena presión y un striking en constante evolución. Su objetivo será imponer su ritmo desde el inicio, buscando mantener la pelea de pie para conectar golpes limpios y aprovechar su alcance.

En la otra esquina estará Priscila, de Brasil, una peleadora con gran base en el jiu-jitsu y con experiencia en finalizar combates en el piso. Su fortaleza radica en el grappling, con buena transición al ground and pound o sumisiones rápidas. Además, llega con confianza tras un buen desempeño en sus últimas apariciones regionales, lo que la convierte en una oponente peligrosa para cualquier rival por lo que será un enfrentamiento bueno 

Anyela Perez vs  Katherinne Machuca

Otro duelo femenino será el enfrentamiento entre Anyela “La Máquina” Pérez y Katherinne “La Maldita” Machuca, dos peleadoras decididas a relanzar sus carreras en la división de peso paja.

La venezolana Pérez, radicada en Perú, busca reencontrarse con la victoria tras algunos tropiezos recientes. Su estilo agresivo y ritmo alto en el striking serán sus principales armas frente al público local.

Del otro lado, la chilena Machuca regresa al octágono tras un tiempo de inactividad, con la intención de reafirmar su dominio en el grappling. Con tres triunfos por sumisión, intentará llevar la pelea al suelo para imponer su juego.

El duelo promete intensidad y contraste de estilos: Pérez apostará por la presión en pie, mientras que Machuca buscará una nueva finalización que la devuelva al protagonismo regional.

Diego Aular Mora vs Jhancarlo Cuellar

Con la exhibición de talento local ganando terreno en el Perú, el evento FFC 97 en el Centro de Convenciones de Barranco promete una interesante batalla entre jóvenes valores en ascenso: Diego Aular Mora y Jhancarlo Cuellar se medirán en combate amateur de peso gallo.

Por un lado, Diego Aular Mora aparece como un prospecto con marca reciente de 2-2-0 en el ámbito amateur. Ha logrado mostrar capacidad de finalizar —por ejemplo, una victoria por TKO ante Sebastián Velásquez en marzo de 2025. Sus derrotas también han llegado por sumisión, lo que deja claro que tiene aspectos a corregir, especialmente en grappling.

En la otra esquina, Jhancarlo Cuellar llega con un récord amateur de 4-3-0.  Ha participado en múltiples peleas y tiene algo de experiencia acumulada, lo que podría jugarle a favor frente a un rival más joven o con menor rodaje.

Duelos Peruanos

Piero Pineda vs Roy Quispe

Duelo entre compatriotas que promete emociones. Piero “The Killer” Pineda, con pasado en el muay thai, buscará imponer su striking ante el experimentado Roy “El Inka” Quispe, un peleador curtido en jaulas nacionales. Un choque de generaciones entre la juventud y la experiencia.

Jorge Bardales vs Victor Gormas

Enfrentamiento entre dos peruanos decididos a destacar. Bardales llega con un estilo completo y presión constante, mientras que Gormas apuesta por la paciencia y la estrategia. Ambos buscarán ganar terreno en el circuito local.

Adrián Arauco vs Alexis Chávez

Los jóvenes Arauco y Chávez medirán fuerzas en una pelea marcada por la técnica y el ritmo. Arauco sobresale por su explosividad y striking, mientras que Chávez combina grappling y control en el piso. Un duelo que podría sorprender por su dinamismo.

Aldair Guzman vs Carlos Cruz Junior

Uno de los enfrentamientos más explosivos de la noche. Guzmán, conocido por su agresividad y fuerza física, se enfrentará a Cruz Junior, un peleador técnico y analítico. La potencia frente a la estrategia: solo uno saldrá victorioso.

Michael Porzolis vs Diego Alvarado

Porzolis llega con el objetivo de imponer su ritmo y presión, mientras que Alvarado destaca por su técnica y lectura del combate. Un duelo parejo entre potencia y precisión que promete gran espectáculo.

Snaider Serna vs  Eduardo Leon

El FFC 97 presentará un atractivo duelo entre Snaider Serna y Eduardo León, dos peleadores en gran momento que prometen una batalla de alta intensidad.

Serna destaca por su agresividad y ritmo constante, con un estilo basado en la presión y las combinaciones rápidas. En cambio, León es un peleador técnico y estratégico, capaz de adaptarse y controlar el combate tanto en pie como en el suelo.

Será un choque de estilos entre la ofensiva incesante de Serna y la precisión táctica de León, un enfrentamiento que podría robarse la atención de la noche en Lima.

Una noche histórica para el MMA peruano

El FFC 97 no solo reunirá a grandes peleadores locales e internacionales, sino que también marcará un paso importante para el crecimiento del MMA en Perú. Con una cartelera equilibrada, figuras emergentes y duelos de alto nivel, la velada promete ser una de las más vibrantes del año.

Lima vivirá una noche de pura adrenalina, técnica y orgullo sudamericano.

Cartelera – FFC 97

Transmisión

El FFC 97 se llevará a cabo este jueves 23 de octubre en Barranco y será transmitido a todo el mundo por la señal de UFC Fight Pass.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.