
Cooper Flagg se declara elegible para el Draft de la NBA 2025 y ya apunta al número 1
El Draft de la NBA 2025 ya tendría a su próximo número uno: Cooper Flagg ha anunciado oficialmente su elegibilidad. El joven prodigio, considerado el mejor prospecto de la generación 2024, era desde hace meses el gran favorito para ser seleccionado en primer lugar, especialmente tras su reclasificación en agosto de 2023.
Flagg, de apenas 18 años y 2,06 metros de altura, se desempeñó en la Universidad de Duke durante una única temporada en la NCAA. A través de sus redes sociales, confirmó su decisión de dar el salto al profesionalismo, poniendo fin a las especulaciones que surgieron durante el año, ya que las atractivas ganancias que podía recibir en Duke a través de los derechos NIL (Name, Image and Likeness) hacían pensar que podría retrasar su ingreso a la NBA.
Durante su breve pero impactante paso por el baloncesto universitario, Flagg dejó una huella imborrable. Fue elegido Jugador Nacional del Año y se convirtió en apenas el cuarto estudiante de primer año en la historia en obtener el prestigioso Premio John Wooden, que reconoce al mejor baloncestista universitario del país.
Su irrupción no solo confirma su enorme talento, sino que también responde a una necesidad latente en la NBA: la búsqueda de una nueva gran figura estadounidense. Aunque existen superestrellas como Nikola Jokić, Shai Gilgeous-Alexander o Giannis Antetokounmpo, todos ellos internacionales, los jugadores locales no han logrado asumir el rol protagónico que durante décadas ostentaron figuras como LeBron James o Stephen Curry, quienes ya están cerca del ocaso de sus carreras, con 40 y 37 años respectivamente. Nombres como Jayson Tatum o Anthony Edwards aún no han logrado consolidarse como los rostros principales de la liga.
En este contexto de recambio generacional urgente, Flagg aparece como una bocanada de aire fresco para la NBA, una liga que depende de sus estrellas para crear narrativas que mantengan cautiva a su audiencia. Con su versatilidad capaz de subir la pelota, anotar desde larga distancia y ocupar múltiples posiciones gracias a su potencia física , el nacido en Maine ha sido comparado con el joven Paolo Banchero, aunque su impacto podría ser aún mayor.
Las comparaciones con superestrellas
Dentro de la NBA, especialistas y ojeadores encuentran similitudes en su juego con leyendas como Kawhi Leonard y Scottie Pippen. Al igual que Leonard en sus inicios, Flagg se distingue no solo por su capacidad ofensiva, sino principalmente por su excepcional rendimiento defensivo. "Flagg es decisivo en defensa gracias a su tamaño, esfuerzo e inteligencia. Siempre ha sido un excelente defensor, y su ataque continúa progresando, siguiendo un camino muy similar al de Kawhi al principio de su carrera", señaló un ojeador a ESPN.
Respecto a su aporte ofensivo, Flagg no se caracteriza por monopolizar el balón. Prefiere crear oportunidades para sus compañeros y atacar el aro con determinación, atributos que refuerzan aún más la comparación con Leonard. Sin embargo, algunos expertos también destacan paralelismos con Pippen, quien fue clave en el éxito de los Chicago Bulls de los años 90 como un multifacético "número 2", más centrado en el pase, la defensa y el juego en equipo que en ser una máquina de anotación.
En cualquier caso, lo que parece claro es que Cooper Flagg no solo será el favorito en el próximo Draft, sino que podría convertirse en el rostro que la NBA está esperando para liderar su próxima era.
¿Dónde ver la NBA?
Todos los encuentros de la NBA se podrán ver en medios de streaming como Disney Plus, NBA League Pass, DirecTV, Movistar TV y ClaroTV.