
Copa Libertadores 2025: Resumen de la Fase 2
Esta semana concluyó la Fase 2 de la CONMEBOL Libertadores 2025, la penúltima instancia antes de la fase de grupos. En esta etapa crucial, varios equipos lucharon por mantener vivo el sueño de la Gloria Eterna. A continuación, un repaso de los encuentros más destacados de esta fase.
Este martes Deportes Iquique logró su clasificación a la Fase 3 luego de una emocionante definición por penales (2-1) ante Independiente Santa Fe en Bogotá. El equipo colombiano se impuso 2-1 en el tiempo reglamentario, igualando la serie tras la victoria de los chilenos en la ida por el mismo marcador.
En el estadio El Campín, Iquique se adelantó con un gol de Steffan Pino, pero Santa Fe reaccionó y dio vuelta el marcador con tantos de Ewill Murillo y Christian Mafla, este último en los descuentos. En los penales, el conjunto colombiano falló cuatro de sus cinco ejecuciones, mientras que los chilenos convirtieron dos de sus cuatro intentos, asegurando su pase a la siguiente fase.
En una noche histórica, Alianza Lima dejó fuera de competencia a Boca Juniors tras vencerlo en penales (5-4), luego de caer 2-1 en los 90 minutos. La serie había quedado igualada tras el triunfo de los peruanos por 1-0 en la ida.
El conjunto argentino se adelantó con un autogol de Miguel Trauco (5’) y amplió la ventaja con un tanto de Kevin Zenón (58’), pero Hernán ‘Pirata’ Barcos (19’) anotó el empate transitorio para los ‘blanquiazules’. Boca tuvo la clasificación en sus manos, pero desperdició varias ocasiones, incluida una increíble falla de Edinson Cavani en el minuto 90+8 con el arco vacío.
En los penales, el arquero Guillermo Viscarra se convirtió en la figura al atajar el disparo decisivo de Alan Velasco. Por Alianza anotaron Paolo Guerrero, Fernando Gaibor, Miguel Trauco, Juan Pablo Freytes Noriega y Pablo Lavandeira, mientras que por Boca convirtieron Marcos Rojo, Cavani, Lautaro Alarcón y Zenón. Con este resultado, Alianza Lima enfrentará a Deportes Iquique en la Fase 3.
En otro cotejo el cuadro brasileño Bahía no tuvo problemas para sellar su pase a la siguiente ronda tras golear 3-0 a The Strongest. Un doblete de Ademir y un penal convertido por Luciano Rodríguez fueron suficientes para que el ‘Tricolor de Acero’ avanzara sin sobresaltos.
El equipo boliviano, que llegó con la obligación de ganar tras el empate 1-1 en la ida, sufrió un duro golpe con la expulsión de Adrián Jusino al final del primer tiempo. Bahía aprovechó la superioridad numérica y sentenció la serie en la segunda mitad.
Por su parte el conjunto uruguayo Boston River aseguró su clasificación tras igualar 1-1 en su visita a Ñublense, cerrando la serie con un 2-1 global tras su victoria en la ida. Los chilenos se adelantaron temprano con un gol de Martín Rodríguez (9'), manteniendo viva la ilusión de una remontada. Sin embargo, cuando el partido se acercaba al final, Agustín Anello (85') sentenció el empate con una gran jugada individual, asegurando la clasificación del equipo uruguayo. En la Fase 3, Boston River se medirá ante Bahía.
En tanto Barcelona SC logró su pase a la siguiente ronda tras empatar 1-1 con El Nacional en Guayaquil, resultado que, sumado a su triunfo 1-0 en la ida, le permitió avanzar con un global de 2-1. El partido se complicó temprano para los ‘Toreros’, que jugaron con un hombre menos desde el minuto 10. El arquero de El Nacional detuvo un penal a Octavio Rivero, pero más tarde Ángel Ledesma marcó desde los doce pasos para igualar la serie en el global.A pesar de la adversidad, Barcelona SC logró empatar el partido con un tanto de Janner Corozo, asegurando su clasificación a la Fase 3, donde enfrentará a Corinthians.
Mientras que el equipo brasileño Corinthians se impuso 3-2 a Universidad Central de Venezuela, cerrando la serie con un global de 4-3. Con un de doblete de Yuri Alberto (3', 89') y un gol de Matheus Bidu (40') aseguraron el triunfo del ‘Timao’. El peruano André Carrillo fue titular y brindó la asistencia para el primer gol de su equipo.
Por su parte Cerro Porteño impuso su jerarquía y avanzó sin problemas tras vencer 3-1 a Monagas, cerrando la serie con un contundente global de 7-1. A pesar de que los venezolanos se adelantaron con un gol de Tomás Rodríguez (4’), el ‘Ciclón de Barrio Obrero’ reaccionó con tantos de Diego León (19’), Jorge Morel (45’+4) y Wilder Viera (51’), asegurando su pase a la siguiente ronda.
En tanto el equipo peruano Melgar logró su pase a la siguiente fase tras vencer por 1-0 a Deportes Tolima en Arequipa. Durante la primera mitad, el equipo colombiano tuvo algunas aproximaciones, pero sin generar peligro real. En la segunda parte, Melgar tomó el control del partido y empezó a generar oportunidades, con Kenji Cabrera como uno de los más desequilibrantes. Cuando el partido llegaba a su fin, se cobró un penal a favor del equipo arequipeño, que Cristian Bordacahar transformó en gol, desatando la celebración en el Estadio Monumental de la UNSA.
Con esta victoria, Melgar enfrentará a Cerro Porteño en busca de un boleto a la fase de grupos.
Resultados
Martes 25
Ind. Santa Fe 2-1 Deportes Iquique
Boca Juniors 2-1 Alianza Lima
Miércoles 26
Bahía 3-0 The Strongest
Ñublense 1-1 Boston River
Barcelona SC 1-1 El Nacional
Corinthians 3-2 Universidad central de Venezuela
Jueves 27
Cerro Porteño 3-1 Monagas
Melgar 1-0 Deporte Tolima
Trasmisión
Todos los partidos de la Copa Libertadores se podrán ver por la señal ESPN y DISNEYPLUS