El legendario José Aldo anuncia su retirada definitiva de las MMA:
Este sábado, durante el evento UFC 315, el excampeón del peso pluma anunció su retiro oficial desde el octágono, cerrando así una destacada carrera en las artes marciales mixtas.
El adiós de una leyenda: José Aldo, uno de los mejores en la historia del peso pluma y miembro del Salón de la Fama de la UFC, anunció su retiro definitivo de las MMA tras su derrota en UFC 315.
El brasileño José Aldo, dos veces campeón del peso pluma de la UFC y con un récord histórico de siete defensas de título, se retiró luego de una dura derrota ante Aiemann Zahabi (13-2) en UFC 315, evento que se llevó a cabo el sábado por la noche en Montreal.
Esta es la segunda vez que Aldo se retira de las artes marciales mixtas. En 2022 dejó las MMA para incursionar en el boxeo profesional y, al año siguiente, fue honrado con su ingreso al Salón de la Fama de la UFC. Sin embargo, en 2024 regresó a la jaula, ganando su primera pelea tras el regreso, pero perdiendo las dos siguientes antes de tomar la decisión final de colgar los guantes.
Creo que ya no tengo fuerzas”, confesó José Aldo a través de un intérprete tras perder por decisión unánime. “Esta ha sido una semana muy difícil, en la que sentí que simplemente no tenía fuerzas”.
Aldo hacía referencia a un complicado proceso de corte de peso, en el que no pudo acercarse ni siquiera al límite de la división de peso gallo, establecido en 136 libras. Debido a esto, la pelea fue trasladada a la categoría de peso pluma de 145 libras.
Aunque Aldo mostró energía durante los primeros minutos del combate, hacia el final se encontró de espaldas, ensangrentado y recibiendo una lluvia de codos por parte de Zahabi.
“No quiero estar en guerra todo el tiempo y pasar por todo esto”, expresó Aldo. “Simplemente ya no lo siento en mi corazón. Creo que esta será la última vez que me vean pelear. No puedo más”.
José Aldo se coronó campeón de peso pluma en la promotora hermana de UFC, WEC, en 2009. Cuando esta promotora fue absorbida por UFC al año siguiente, Aldo fue proclamado campeón oficial de la división. Mantuvo el título hasta 2015, cuando Conor McGregor terminó con su impresionante racha de 18 victorias consecutivas. Aldo recuperó un título interino al año siguiente, y tras la descalificación de McGregor por no defender el cinturón, volvió a ser campeón oficial. Finalmente, en 2017, perdió el título ante Max Holloway.
Victorias
José Aldo, originario del Amazonas y su capital Manaos, se retira de las artes marciales mixtas con un récord de 32 victorias y 10 derrotas. La mitad de sus derrotas ocurrieron en los últimos cinco años, lo que indica claramente que su mejor época quedó atrás.
El brasileño fue el primer campeón oficial del peso pluma de la UFC tras la fusión con el WEC, donde ya había defendido exitosamente su cinturón en dos ocasiones. Apodado “El Rey de Río”, Aldo llegó a encadenar una impresionante racha de 18 victorias consecutivas durante una década, hasta que finalmente fue derrotado por un joven llamado Conor McGregor.

Sueños cumplidos
José Aldo, originario de una de las zonas con mayor pobreza extrema de Brasil, comenzó su carrera con sueños modestos. “Mi sueño, mi objetivo, es poder tener mi propia casa. Eso es lo que más me motiva y cada día lo veo más cerca”, solía decir en sus primeros años como profesional. Hoy, se retira con una mansión en Orlando, Florida, que incluso ha servido como refugio para el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
En 2022, coincidiendo con el nacimiento de su primer hijo, Aldo anunció su primera retirada, momento en el que fue incluido en el Salón de la Fama de la UFC. Durante dos años no peleó, pero regresó en mayo de 2024 con una victoria que reavivó sus esperanzas. Sin embargo, su derrota en Montreal la noche pasada, reflejada en su lenguaje corporal, parece señalar un retiro definitivo.
Trasmisión
Todas las peleas de la UFC se podrán ver a través de la señal ESPN