Mundial de Clubes 2025: Todo listo para la primera edición con 32 equipos

El Mundial de Clubes FIFA 2025 está a punto de comenzar en Estados Unidos con una edición histórica que marcará el inicio del nuevo formato del torneo, ahora ampliado a 32 equipos. Desde el 14 de junio hasta el 13 de julio, los mejores clubes de cada continente competirán por la gloria en una competencia que servirá además como ensayo general para el Mundial de selecciones de 2026.
Participantes confirmados y grupos destacados
Esta edición del torneo reunirá a clubes campeones de todas las confederaciones, incluyendo a gigantes como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Chelsea, Flamengo, Palmeiras, Boca Juniors y River Plate. También estarán presentes representantes de África, Asia, Oceanía y Concacaf, como Al Ahly, Al Hilal, Auckland City y Pachuca.
Uno de los grupos más llamativos es el C, donde se enfrentarán Auckland City, Bayern Múnich, Benfica y Boca Juniors. También destacan el Grupo A con Inter Miami, Palmeiras, Porto y Al Ahly, y el Grupo D, donde River Plate compartirá zona con Milan, León y Al Ittihad.

Formato y calendario del torneo
El Mundial de Clubes 2025 se disputará con un formato similar al del Mundial de selecciones, con ocho grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final, seguidos de cuartos, semifinales y final. La gran final está programada para el domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey, uno de los estadios más emblemáticos de Estados Unidos con capacidad para más de 82 mil espectadores.
Entre las ciudades sede también se encuentran Miami, Atlanta, Los Ángeles, Seattle, Kansas City, Houston y Boston, con un total de 12 estadios designados para albergar los 63 partidos del torneo.
Innovaciones tecnológicas y premios
FIFA ha confirmado varias novedades tecnológicas para esta edición, como cámaras corporales para árbitros, detección semiautomática de fuera de juego, sustituciones digitales y análisis en tiempo real mediante inteligencia artificial. Además, se distribuirán más de 925 millones de euros en premios, y se estima que los ingresos totales por derechos televisivos superen los 1.700 millones de euros

Expectativa mundial y mirada sudamericana
El torneo no solo representa una oportunidad para que clubes europeos revaliden su dominio, sino también para que los representantes sudamericanos recuperen protagonismo internacional. Flamengo, Boca, River y Palmeiras llegan con planteles competitivos y el objetivo de desafiar el favoritismo de los equipos de la UEFA. Mientras tanto, equipos como Inter Miami, con Lionel Messi, buscarán sorprender desde la Concacaf.
Transmisión
Todos los partidos del Mundial de Clubes 2025 serán transmitidos en vivo a través de DirecTV Sports y la plataforma de streaming Disney+. Además, América Televisión emitirá algunos encuentros en señal abierta para el público peruano