
Peruanos en batalla: resultados recientes en la Libertadores y Sudamericana
Los equipos peruanos cerraron la cuarta jornada de la Libertadores y Sudamericana con resultados variados, entre triunfos, empates y derrotas. Pese a las dificultades, algunos clubes aún mantienen viva la esperanza de avanzar.
Después de una semana llena de emociones en el fútbol peruano, tanto a nivel local como internacional, los equipos nacionales cosecharon una serie de resultados que dejaron sentimientos encontrados.
Mientras algunos avanzan con paso firme en su búsqueda de los octavos de final, otros se ven al borde de la eliminación, con la clasificación en juego en los próximos partidos.
Con el apoyo de sus hinchas y la presión de representar a nuestro país en torneos tan exigentes como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, los clubes peruanos han tenido que medirse ante rivales de peso y escenarios complejos.
La lucha por mantenerse con vida en la competencia no da tregua, y cada punto disputado puede ser fundamental para marcar la diferencia entre seguir soñando o despedirse de este certamen.
Con respecto a la Copa Libertadores, conoce a continuación más detalles sobre la participación de nuestros equipos nacionales en la última jornada.
Alianza Lima vs. São Paulo
El equipo blanquiazul sufrió una dura derrota por 0-2 frente a São Paulo en el Estadio Nacional de Lima, siendo parte del Grupo D.
André Silva fue el gran protagonista de la noche, marcando un doblete a los 35 y 89 minutos, en momentos clave que superaron las intenciones de los dirigidos por Néstor Gorosito.
A pesar de tener mayor posesión durante ciertas partes del partido y generar 10 remates en total, Alianza solo pudo concretar un disparo directo al arco, mostrando nuevamente su falta de contundencia para anotar. Para empeorar el panorama, el defensor Renzo Garcés fue amonestado con una tarjeta roja a los 69 minutos tras una dura entrada, dejando a su equipo con uno menos cuando intentaban buscar el empate.
São Paulo, por su parte, fue paciente y letal, ya que se enfocó en controlar los tiempos y sorprendió cuando tuvo la oportunidad de hacerlo.
Esta derrota deja al cuadro nacional en una posición complicada en el grupo, con la obligación de sumar en sus próximos encuentros ante Talleres y Libertad si quiere seguir soñando con la clasificación a octavos de final.
Sporting Cristal vs. Bolívar
Sporting Cristal consiguió su primer triunfo en el torneo tras imponerse 2-1 a Bolívar en el Nacional. Este resultado es vital para seguir con vida en el Grupo G. La gran figura del partido fue el uruguayo Martín Cauteruccio, quien abrió el marcador a los 5 minutos tras una asistencia de Christofer Gonzáles y luego amplió la ventaja a los 48 con una definición precisa, a partir de una jugada bien elaborada.
Aunque los bolivianos reaccionaron en el segundo tiempo y anotaron con un potente remate de Ramiro Vaca desde fuera del área al minuto 73, el conjunto rimense supo resistir la presión en los minutos finales y asegurar los tres puntos.
Con esta victoria, Cristal llega a 4 puntos, igualando a Cerro Porteño, el cual será su próximo rival directo en la lucha por la clasificación, por lo que tendrá que demostrar que quiere continuar en la competencia.
Universitario vs. Independiente del Valle
Universitario de Deportes y Independiente del Valle protagonizaron un intenso duelo que culminó con un empate 1-1 por la cuarta fecha del Grupo B de la Libertadores.
El conjunto ecuatoriano fue el primero en sorprender, cuando a los 28 minutos Claudio Spinelli aprovechó una distracción en la defensiva y definió con precisión, venciendo al arquero Pérez para colocar el 0-1.
Sin embargo, la reacción crema no se hizo esperar, ya que apenas seis minutos después, Universitario cobró un peligroso tiro libre a través de Edison Flores, cuyo disparo pegó en el travesaño. El rebote quedó servido en el área y fue José Carabalí quien apareció para empujar el balón al fondo de la red y poner el empate 1-1, desatando la alegría de los hinchas en el Monumental.
Durante el segundo tiempo, el ritmo del partido se mantuvo intenso, con ocasiones para ambos bandos. La ‘U’ mostró garra y coraje, pero le faltaron ocasiones de gol. Por su parte, Independiente del Valle estuvo atento en la defensa para conservar el resultado. A pesar de los esfuerzos, ninguno logró romper el empate, y el marcador no se movió más.
Por otro lado, otros equipos nacionales como Atlético Grau, Melgar y Cienciano también tuvieron su oportunidad de demostrar su fútbol en la Sudamericana. Aquí te contamos los datos más importantes de esos duelos.
Melgar vs. Lanús
El último martes, Melgar cayó frente a Lanús con un 0-1, en el Estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Aunque el conjunto arequipeño dominó la posesión del balón y generó más intentos al arco, le faltó eficacia en los últimos metros.
En cambio, Lanús fue más efectivo y aprovechó una de sus pocas opciones para anotar a los 84 minutos con Diego Medina, quien aprovechó un error defensivo de Melgar.
Esta derrota complica las aspiraciones del equipo peruano, que ahora se encuentra en el último lugar del Grupo D, con 4 puntos y una diferencia de goles negativa. Lanús, con este triunfo se consolidó como líder con 8 puntos, seguido por Vasco da Gama y Academia Puerto Cabello.
A pesar de todo, el equipo rojinegro matemáticamente aún tiene oportunidad de avanzar a la siguiente fase, pero deberá superar a sus próximos rivales sin cometer errores.
Atlético Grau vs. Grêmio
Este martes, Atlético Grau y Grêmio empataron 0-0 en el Estadio ‘Matute’ de Lima. Si bien es cierto, este encuentro no dejó goles, pero dejó ciertas lecciones y preocupaciones técnicas para ambos equipos.
Para el Atlético Grau, este resultado representa una oportunidad perdida, ya que hasta el momento, no ha logrado una victoria en el torneo y se mantiene con solo 2 puntos en la tabla, lo que podría costarle significativamente la clasificación.
La principal ocasión de gol del partido estuvo a cargo de Grau, cuando Bandiera cabeceó un centro desde la izquierda que pasó cerca del arco defendido por Volpi. Por su parte, el Grêmio, con su equipo alternativo, no pudo imponer su juego.
Además, la escuadra brasileña dominó la posesión y generó más ocasiones de gol, con 12 disparos en total. Pero careció de eficacia en la definición y no logró concretar ninguna oportunidad clara.
Este empate deja al Grêmio en la segunda posición del grupo con 8 puntos, a dos del líder Godoy Cruz, y obliga al equipo de Brasil a mejorar si desea asegurar su clasificación.
Cienciano vs. Caracas
Cienciano consiguió una valiosa victoria por 3-1 ante Caracas FC en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco.
El equipo local se adelantó en el marcador a los 15 minutos gracias a una anotación de Gaspar Gentile, tras una buena jugada individual de Christian Cueva. Sin embargo, la visita logró empatar a los 34 minutos con un golazo de tiro libre realizado por José Manuel Hernández.
En el segundo tiempo, los cusqueños recuperaron la ventaja con un gol de Jimmy Valoyes al minuto 67, y más tarde Osnar Noronha sentenció el resultado con el tercer gol a los 83 minutos.
Con este triunfo, Cienciano toma el liderazgo del Grupo H con 6 puntos, por encima de Atlético Mineiro y Caracas, quienes están igualados con 5 puntos, y Deportes Iquique con 4 puntos.
Pero la historia de estos equipos aún no termina, conoce los detalles de los próximos encuentros en las copas internacionales:
Copa Libertadores 2025 - Jornada 5
📍Sporting Cristal vs. Cerro Porteño
Martes 13 de mayo - 19:30 p.m. - Estadio Nacional, Lima
📍Universitario vs. Barcelona FC
Miércoles 14 de mayo - 21:00 p.m. - Estadio Monumental, Lima
📍Talleres vs. Alianza Lima
Jueves 15 de mayo - 17:00 p.m. - Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
Copa Sudamericana 2025 - Jornada 5
📍Puerto Cabello vs. Melgar
Martes 13 de mayo - 19:30 p.m. - Estadio Nacional, Lima
📍Cienciano vs. Iquique
Jueves 15 de mayo - 21:00 p.m. - Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco
📍Sportivo Luqueño vs. Atlético Grau
Miércoles 14 de mayo - 17:00 p.m. - Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Transmisión
Los próximos duelos por la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores estarán disponibles en nuestro país a través de la señal de ESPN y DirecTV Sports (DSports). Además, los encuentros podrán verse vía streaming mediante las plataformas Disney+ y DGO (DirecTV GO).