Previa de la final de la Conference League: Real Betis vs Chelsea

Previa de la final de la Conference League: Real Betis vs Chelsea

Este miércoles, el Real Betis y el Chelsea se enfrentarán en la gran final de la UEFA Conference League, que se disputará en el Stadion Wrocław, en Polonia. Será un enfrentamiento entre dos equipos con trayectorias muy diferentes, pero con un mismo objetivo: conquistar por primera vez este trofeo europeo.

Para el conjunto verdiblanco, esta final representa una oportunidad histórica. El club sevillano disputará su primera final continental, y levantar el título marcaría un antes y un después en su historia. Por su parte, el Chelsea, acostumbrado a competir en torneos de mayor prestigio, busca cerrar una temporada irregular con un título que, si bien es menor dentro de su palmarés, serviría para recobrar confianza y dar inicio a un nuevo ciclo bajo la dirección de Enzo Maresca.

El duelo no solo será vibrante por lo que hay en juego, sino también por lo que representa para ambos clubes. En el caso de los ‘Blues’, ganar esta final los convertiría en el primer equipo en lograr títulos en las cinco principales competiciones masculinas de clubes de la UEFA: Champions League, Europa League, Supercopa de Europa, Recopa de Europa (ya desaparecida) y ahora la Conference League. Hasta el momento, Chelsea suma dos títulos de Champions, dos de Europa League, dos Supercopas de Europa y dos Recopas.

Sin embargo, el Betis también puede confiar en un dato esperanzador: desde la temporada 2001/02, en las 23 finales europeas (Champions, Europa League y Conference League) con presencia de equipos españoles, siempre hubo al menos un triunfo de un club de LaLiga, incluidas cuatro finales entre equipos del mismo país. La última vez que un equipo español perdió una final europea ante un rival extranjero fue el Valencia, derrotado por el Bayern Múnich en la final de la Champions League de 2001.

¿Cómo llegan a la final?

El Real Betis llega a la gran final de la Conference League respaldado por una excelente dinámica en la competición. Los verdiblancos no conocen la derrota desde el 0-1 sufrido ante el Gent en la vuelta de dieciseisavos de final. Desde entonces, han avanzado ronda tras ronda sin perder ningún encuentro: en octavos empataron 2-2 frente al Vitória y golearon 0-4 en Guimarães; en cuartos vencieron 2-0 al Jagiellonia y empataron 1-1 en la vuelta; y en semifinales superaron a la Fiorentina con un 2-1 en casa y un 2-2 en la vuelta.

El Chelsea, por su parte, ha demostrado solidez a lo largo del torneo. De sus catorce partidos disputados en esta edición de la Conference, ha ganado doce. Las únicas derrotas fueron en partidos con la clasificación prácticamente asegurada: 2-1 ante el Servette en la vuelta del play-off (tras un 2-0 en la ida), y 1-2 frente al Legia en cuartos de final (tras un contundente 0-3 en Varsovia).

Ambos equipos afrontan esta final con algunas ausencias destacadas, aunque también con noticias positivas en cuanto a recuperaciones.

En el caso del Betis, Manuel Pellegrini no podrá contar con los lesionados Héctor Bellerín y Diego Llorente, ni con los no inscritos William Carvalho y Cucho Hernández. No obstante, recupera a varios jugadores importantes como Youssouf Sabaly, Johnny Cardoso, Chimy Ávila y el portero Fran Vieites, quienes estarán disponibles para el choque decisivo.

Por parte del Chelsea, Enzo Maresca tendrá que hacer frente a las bajas de Roméo Lavia y Wesley Fofana, ambos no inscritos, siendo este último además baja por lesión. A ello se suma la suspensión provisional de Mykhailo Mudryk por un caso de dopaje. Además, el conjunto inglés no podrá contar con Kellyman, Datro Fofana y Christopher Nkunku por lesión, aunque existe la posibilidad de que el atacante francés fuerce su recuperación para estar presente en la final de Breslavia.

¿Dónde se jugará la final?

El miércoles 28 de mayo, el Stadion Wrocław de Breslavia, en Polonia, será el escenario de la gran final de la UEFA Conference League 2024/25 entre el Chelsea Football Club y el Real Betis Balompié.

Con una capacidad superior a los 45.000 espectadores, este moderno recinto ha acogido importantes eventos deportivos a nivel internacional y destaca por sus instalaciones de primer nivel, lo que lo convierte en un entorno ideal para una final europea de esta envergadura.

Ambos equipos llegarán con buena parte de sus principales figuras disponibles. El Chelsea podría alinear a jugadores destacados como Moisés Caicedo recientemente nominado a mejor jugador de la temporada en la Premier League—, el defensor español Marc Cucurella, y el talentoso mediocampista argentino Enzo Fernández. Por su parte, el Real Betis apostará por la velocidad y desequilibrio de Antony dos Santos en ataque, la creatividad y experiencia de Isco en la medular, y la solidez del suizo Ricardo Rodríguez en la zaga.

Partido

Real Betis vs Chelsea / 2:00 pm Hora Peruana

Posibles alineaciones

Alineación del Betis ante el Chelsea

Real Betis : Adrián; Sabaly, Bartra, Natan, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Fornals; Antony, Isco, Abde y Bakambu.

Alineación del Chelsea ante el Betis

Chelsea FC Jörgensen; James, Adarabioyo, Colwill, Cucurella; Enzo Fernández, Caicedo; Palmer, Madueke, Pedro Neto; y Nicolas Jackson

 

Trasmisión

La gran final de la UEFA Conference League 2024/25 entre Chelsea y Real Betis será transmitida en vivo por ESPN para toda Latinoamérica. Además, los fanáticos podrán seguir el encuentro vía streaming a través de Star+ (Disney) y DGO (DirecTV GO), para no perderse ningún detalle de este emocionante duelo por el título continental.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.