Previa del Argentina vs. Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias 2026

El Estadio Más Monumental de Buenos Aires se prepara para recibir esta noche a la selección de Argentina, líder invicto y ya clasificada para el Mundial 2026, que se enfrentará a Colombia en un duelo que promete intensidad, drama y emociones. Este encuentro forma parte de la fecha 16 de la CONMEBOL, y ambas selecciones llegan con objetivos distintos: Argentina busca consolidar su dominio, mientras que Colombia necesita sumar para asegurar su boleto a la Copa del Mundo.
Antecedentes
Argentina domina los duelos con 21 victorias frente a 10 triunfos de Colombia y 11 empates en un total de 42 partidos oficiales. No obstante, Colombia logró un triunfo notable en septiembre de 2024 por 2‑1 en eliminatorias, mientras que la Albiceleste se cobró revancha al vencerlos en la final de la Copa América 2024.
Situación actual
-Argentina llega en excelente momento: líder con 34 puntos (11 victorias, 1 empate y 3 derrotas), contundente en casa y con un triunfo reciente 1‑0 ante Chile.
-Colombia vive un momento irregular: sin victorias en sus últimos cinco compromisos, empató 0‑0 frente a Perú y está en el sexto puesto con 21 puntos, acechada por Venezuela.
Probables alineaciones
-Argentina (4‑2‑3‑1): Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández; Thiago Almada, Messi, Gianluca Simeone; Julián Álvarez.
-Colombia (4‑2‑3‑1): Ospina; Muñoz, Mina, Sánchez, Borja; Lerma, Castaño; Arias, James Rodríguez, Hernández; Luis Suárez.
Jugadores en la mira
-Lionel Messi: El capitán argentino regresa a la titularidad tras recuperarse de molestias físicas que lo habían mantenido con minutos limitados. A sus 37 años, Messi sigue siendo el eje del juego ofensivo de la Albiceleste, aportando visión, liderazgo y peligro constante en pelota parada. No anota en el Monumental desde octubre de 2023, por lo que tendrá motivación extra frente al público local.

Thiago Almada: En gran forma con el Atlanta United de la MLS, Almada se ha ganado un lugar como titular en la selección. Su habilidad para desequilibrar desde la zona de creación y su capacidad para asistir lo convierten en una pieza clave en el esquema de Scaloni. Viene de ser uno de los jugadores más destacados en el triunfo ante Chile.

-Luis Suárez: No confundir con el delantero uruguayo del mismo nombre. Este joven atacante del Granada ha sido una de las revelaciones en el fútbol español. Su potencia y capacidad para jugar al espacio lo hacen ideal para los contragolpes. Tras ausentarse en el último encuentro, llega con energías renovadas.

James Rodríguez: El mediocampista cafetero mantiene su rol como líder de la selección, a pesar de su intermitencia a nivel de clubes. James aporta experiencia, calidad técnica y peligro en los tiros de larga distancia. Su visión de juego y conexión con los delanteros será fundamental si Colombia quiere sorprender en Buenos Aires

Transmisión
El partido se jugará a las 19:00 (hora peruana) y será transmitido a través de GOLPERU, canal disponible en la señal de Movistar TV (canales 14 y 704 en HD). Además, los aficionados podrán seguir el partido en vivo mediante