Resumen de los equipos peruanos en torneos internacionales
Esta semana, los equipos peruanos disputaron su última jornada en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Algunos lograron clasificar a la siguiente fase, mientras que otros se despidieron del torneo. A continuación, te contamos cómo le fue a cada uno:
La temporada 2025 ha marcado un hito para el fútbol peruano en el ámbito internacional, con una participación sin precedentes en las competiciones continentales organizadas por la CONMEBOL. Por primera vez en la historia, seis equipos peruanos han competido simultáneamente en las fases de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, evidenciando el crecimiento y la competitividad del balompié nacional.
En la Copa Libertadores, los representantes peruanos enfrentaron desafíos significativos al medirse con algunos de los clubes más destacados del continente. A pesar de las dificultades, se registraron actuaciones notables que reflejan el esfuerzo y la determinación de los equipos por dejar en alto el nombre del país.
Simultáneamente, en la Copa Sudamericana, los clubes peruanos demostraron su capacidad para competir a nivel internacional, logrando resultados que fortalecen su presencia en el escenario sudamericano. Estos desempeños no solo resaltan el talento y la preparación de los equipos, sino que también consolidan la posición de Perú en el panorama futbolístico regional.
Universitario de Deportes
Universitario de Deportes formó parte del Grupo B de la Copa Libertadores 2024, junto a River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador) y Barcelona SC (Ecuador). Su debut fue en Lima, donde cayó por 1-0 ante River Plate, resultado que puso fin a una racha de 37 partidos invictos como local.
En la segunda jornada, los cremas perdieron 1-0 ante Independiente del Valle en Quito, pero se recuperaron en la fecha siguiente con una importante victoria por 1-0 frente a Barcelona SC en Guayaquil.
En los partidos de vuelta, Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle en el Estadio Monumental y luego venció por la mínima diferencia (1-0) a Barcelona SC en casa.
Finalmente, el 27 de mayo, el equipo merengue cerró su participación en la fase de grupos con un valioso empate 1-1 ante River Plate en Buenos Aires. Facundo Colidio anotó para los argentinos, mientras que Jairo Concha igualó el marcador para Universitario.
Con este resultado, el conjunto dirigido por Fabián Bustos sumó 8 puntos y se clasificó a los octavos de final como segundo del Grupo B, superando por diferencia de goles a Independiente del Valle.
Alianza Lima
Alianza Lima tuvo un inicio destacado en la Copa Libertadores 2025. Superó las fases preliminares eliminando a Nacional de Paraguay y luego logró una histórica victoria por 1-0 sobre Boca Juniors en La Bombonera, lo que le permitió acceder a la fase de grupos.
En el Grupo D, compartió zona con São Paulo (Brasil), Libertad (Paraguay) y Talleres (Argentina). Su debut fue con un empate 1-1 ante Libertad en Lima. Posteriormente, cayó 2-0 frente a Talleres en Córdoba, pero se repuso con una importante victoria por 2-1 sobre São Paulo en casa.
En los siguientes encuentros, perdió 1-0 ante Libertad en Asunción, empató 1-1 con Talleres en Lima y fue derrotado 2-0 por São Paulo en Brasil.
El 27 de mayo, en su último partido de la fase de grupos, Alianza Lima empató 2-2 con Libertad en Asunción. Este resultado le permitió cerrar su participación con 5 puntos, ubicándose en el tercer lugar del Grupo D. Gracias a ello, aseguró su clasificación a los play-offs de la Copa Sudamericana.

Sporting Cristal
Sporting Cristal integró el Grupo G de la Copa Libertadores 2025 junto a Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia) y Cerro Porteño (Paraguay). Su debut fue en Lima, donde cayó por 3-2 ante Palmeiras en un partido disputado. Luego, sufrió una dura derrota por 3-0 frente a Bolívar en la altura de La Paz.
En sus siguientes encuentros, los celestes empataron 2-2 con Cerro Porteño en Asunción, igualaron 1-1 con Bolívar en Lima y volvieron a empatar 2-2 con Cerro Porteño en el Estadio Nacional. Sin embargo, cerraron su participación con una goleada en contra por 6-0 ante Palmeiras en São Paulo el 28 de mayo de 2025.

Con solo 4 puntos obtenidos en seis partidos, Sporting Cristal finalizó en el cuarto lugar del Grupo G, quedando eliminado de la Copa Libertadores y sin opción de continuar en la Copa Sudamericana.
Sudamericana 2025
FBC Melgar
FBC Melgar accedió a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 tras quedar eliminado en la Fase 3 de la Copa Libertadores. Fue ubicado en el Grupo G junto a Lanús (Argentina), Vasco da Gama (Brasil) y Academia Puerto Cabello (Venezuela).
El equipo arequipeño inició su campaña con un emocionante empate 3-3 ante Vasco da Gama en Arequipa. Luego, cayó 3-0 frente a Lanús en Argentina, pero logró recuperarse con una victoria por 2-1 ante Academia Puerto Cabello como local.
En la segunda mitad del grupo, empató 1-1 con el equipo venezolano en condición de visita, volvió a perder 3-0 ante Lanús y cerró su participación con una derrota por 2-1 frente a Vasco da Gama en casa.
El 27 de mayo de 2025, en su último partido del torneo, Melgar cayó 3-0 ante Vasco da Gama en Brasil. Con este resultado, los rojinegros terminaron en el tercer lugar del Grupo G con 5 puntos, quedando eliminados de la Copa Sudamericana

Cienciano
Cienciano accedió a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 tras superar al ADT de Tarma en la etapa preliminar. Fue ubicado en el Grupo H, junto a Atlético Mineiro (Brasil), Caracas FC (Venezuela) y Deportes Iquique (Chile).
El conjunto cusqueño debutó con un empate 0-0 ante Atlético Mineiro en Cusco. Luego, igualó 2-2 frente a Caracas FC en Venezuela y también empató 2-2 con Deportes Iquique en Chile. En la segunda vuelta, logró una importante victoria por 3-1 sobre Caracas FC como local y goleó 4-0 a Deportes Iquique en el Cusco.
El 29 de mayo de 2025, cerró su participación en la fase de grupos con un empate 1-1 ante Atlético Mineiro en Brasil. Gracias a este resultado, Cienciano sumó 10 puntos y se quedó con el primer lugar del Grupo H, asegurando su clasificación directa a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Atlético Grau
Atlético Grau accedió a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 tras eliminar a Cusco FC en la fase preliminar. Fue ubicado en el Grupo D junto a Gremio (Brasil), Godoy Cruz (Argentina) y Sportivo Luqueño (Paraguay).
El conjunto piurano comenzó su participación con una derrota por 2-0 ante Godoy Cruz en Piura, y luego cayó nuevamente 2-0 frente a Gremio en Porto Alegre. En la tercera jornada, igualó 2-2 con Sportivo Luqueño como local. En los partidos de vuelta, empató 0-0 con Gremio en casa, igualó 1-1 con Sportivo Luqueño en Paraguay y cerró con una caída por 2-0 ante Godoy Cruz en Mendoza.
El 29 de mayo de 2025, Atlético Grau disputó su último partido del grupo ante Godoy Cruz en Argentina, empatando 2-2. Con este resultado, el equipo norteño culminó su participación con 4 puntos en el Grupo D, ocupando el tercer lugar y quedando eliminado del torneo.
Sorteo de Octavos de Final: Expectativa para los Equipos Peruanos
Este lunes 2 de junio, a las 12:00 p.m. hora local (11:00 a.m. en Perú), se realizará el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en la sede de la CONMEBOL en Luque, Paraguay. Universitario de Deportes, al finalizar segundo en su grupo, estará en el Bombo 2 de la Libertadores, mientras que Cienciano, líder de su grupo en la Sudamericana, ocupará el Bombo 1. Los partidos de ida se disputarán entre el 12 y el 14 de agosto, y los de vuelta del 19 al 21 del mismo mes. Alianza Lima, por su parte, participará en los playoffs de la Sudamericana, con encuentros programados entre el 15 y el 24 de julio. El sorteo será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la CONMEBOL