Sábado de fútbol global: así se jugarán estos duelos vibrantes en el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes 2025 continúa este sábado 21 de junio con una jornada llena de acción. Equipos como Borussia Dortmund, River Plate, Fluminense e Inter de Milán buscarán dar un paso más en el torneo, enfrentando a rivales de peso en sus respectivos grupos.

Desde las primeras horas del día, los fanáticos podrán disfrutar de encuentros que prometen gran intensidad, goles y mucho fútbol internacional. Clubes como Borussia Dortmund, River Plate, Fluminense e Inter de Milán encabezan la lista de protagonistas que saldrán al campo con el objetivo de acercarse a los puestos de clasificación.
Con representación de diversas confederaciones, el torneo continúa consolidándose como uno de los grandes atractivos del calendario futbolístico mundial, además que equipos que no son precisamente los favoritos, vienen dando diversas sorpresas en lo que va de las jornadas. Además, te contamos muchos más detalles importantes de cara a estos enfrentamientos tan esperados.
Programación de los duelos
Hoy, sábado 21 de junio, comienza una jornada electrizante en el Mundial de Clubes: a las 11:00 a.m., arrancando con Mamelodi Sundowns frente al Borussia Dortmund en el TQL Stadium de Cincinnati, un estadio especializado para fútbol con capacidad para unos 26.000 espectadores. Luego, a las 2:00 p.m., el Inter de Milán chocará contra Urawa Red Diamonds en el Lumen Field de Seattle, un duelo decisivo para las aspiraciones en el Grupo E.
Un par de horas más tarde, continúa la acción: a las 5:00 p.m., Fluminense enfrentará a Ulsan Hyundai en el MetLife Stadium por el Grupo F, y cerrando la jornada, a las 8:00 p.m., River Plate disputará su encuentro frente a Monterrey en el Estadio Rose Bowl, ubicado en California.
La realidad de los equipos
Mamelodi vs. Dortmund
El Borussia Dortmund encara su segundo partido en el Mundial de Clubes con la obligación de sumar sus primeros tres puntos, luego de un empate sin goles frente a Fluminense en su debut. Los alemanes, cuartos en la Bundesliga, mostraron un bajo nivel físico en ese primer encuentro, en el que su arquero Gregor Kobel fue clave para mantener el arco en cero. En ataque, el equipo de Niko Kovac careció de profundidad y no logró generar peligro real.
Ahora les toca enfrentarse al Mamelodi Sundowns, líder del Grupo F tras vencer 1-0 a Ulsan Hyundai con un gol de Iqraam Rayners. Sin embargo, los sudafricanos también pasaron apuros en su primer duelo, con dos goles anulados por el VAR y varias ocasiones concedidas al rival. A pesar de este contexto, por calidad y una clara necesidad, el Dortmund parte como favorito en busca de una victoria que lo mantenga en la lucha por la clasificación.
Respecto al historial de duelos, Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns se verán las caras por primera vez en su historia. No existen antecedentes previos entre ambos clubes en competiciones oficiales ni en partidos amistosos, lo que añade un atractivo especial al duelo de este sábado en el TQL Stadium de Cincinnati.
Inter de Milán vs. Urawa Red Diamonds
El Inter de Milán afronta este segundo duelo tras un empate con sabor amargo 1-1 ante Monterrey en su debut. Pese a partir como favorito, el cuadro italiano no logró plasmar su juego ante los mexicanos y evidenció ciertas dificultades en la adaptación al nuevo sistema que propone el técnico Cristian Chivu, quien tomó las riendas tras la salida de Simone Inzaghi.
El cierre de la última temporada tampoco fue alentador para los milaneses, luego de la dura caída por 5-0 en la final de la Champions League frente al PSG. Con varios cambios en la plantilla y un equipo aún en proceso de consolidación, el Inter está obligado a mejorar su rendimiento para no comprometer sus aspiraciones en el torneo.
Del otro lado, Urawa Red Diamonds llega presionado tras caer 3-1 ante River Plate en su estreno. Si bien es cierto, el equipo mostró entrega, pero los japoneses fueron superados en la mayoría de los aspectos y generaron poco en ofensiva. Sin puntos y con desventaja en la diferencia de gol, Urawa está obligado a ganar para mantener vivas sus opciones de clasificación, ya que cualquier otro resultado lo dejaría prácticamente eliminado.
Cabe destacar que estos equipos protagonizarán un duelo inédito en este torneo, ya que nunca antes se han cruzado en ninguna competencia internacional ni en partidos de preparación, lo que añade un plus a este duelo.
Fluminense vs. Ulsan
El Fluminense llega a este segundo compromiso con buenas sensaciones tras su empate 0-0 frente al Borussia Dortmund en el estreno. Más allá del resultado, el equipo brasileño mostró solidez defensiva, con el liderazgo de Thiago Silva como figura principal, y sigue como uno de los favoritos a avanzar en el grupo. Además, el conjunto carioca atraviesa un buen momento, ya que antes de viajar a Estados Unidos, venía de dos victorias consecutivas en el Brasileirao, donde se ubica sexto, y lideró su grupo en la Copa Sudamericana, también avanzó en la Copa de Brasil tras superar sin problemas al Aparecidense.
Por su parte, Ulsan Hyundai no tuvo el mejor arranque, cayendo 1-0 ante Mamelodi Sundowns en su debut. El equipo surcoreano atraviesa un periodo irregular en su liga local, tras perder ante el líder Jeonbuk, lo que frenó una positiva racha previa. En la Champions asiática, tampoco logró avanzar más allá de la fase de grupos. Ante este panorama, Ulsan necesita sumar al menos un punto para seguir con opciones, ya que otra derrota podría dejarlo prácticamente sin oportunidades de clasificación.
Finalmente, este encuentro será el primero que tengan de manera oficial, debido a que no presentan historial previo al pertenecer a diferentes confederaciones.

River Plate vs. Monterrey
River Plate llega en buen momento, tras liderar su grupo en la Copa Libertadores y ganar con autoridad en su debut en este torneo con un 3-1 ante Urawa Red Diamonds. Sin embargo, los de Martín Demichelis, fueron eliminados en cuartos del Torneo Apertura, y tendrán para el duelo de hoy la baja de Sebastián Driussi por lesión. Además, existen dudas en la defensa, pero Paulo Díaz o Germán Pezzella pelean por un lugar en el once.
Del otro lado, Monterrey también quedó fuera en cuartos del torneo local y fue eliminado en octavos de final de la Concachampions. Tras los malos resultados, el club cambió de técnico, ahora es dirigido por Domenec Torrent, quien debutó con un empate 1-1 frente al Inter en la primera jornada. Por otro lado, Sergio Ramos, que estaba en duda, finalmente podría ser titular.
Como dato importante, River y los 'Rayados’ ya se han enfrentado en tres ocasiones. El último duelo fue un amistoso a comienzos de 2024 que terminó 1-1. Antes, en enero de 2023, River ganó 1-0 en Austin, Texas. El primer cruce entre ambos data de julio de 2002, cuando Monterrey se impuso 1-0 en casa.
Posibles alineaciones
📍 Mamelodi vs. Borussia Dortmund
Mamelodi: Williams; Modiba, Cupido, Kekana, Mudau; Allende, Mokoena; Zwane, Sales, Costa; Rayners. .
Dortmund: Kobel; Svensson, Bensebaini, Anton, Sule; Ryerson, Gross, Nmecha; Brandt, Adeyemi; Guirassy.
📍 Inter vs. Urawa
Inter: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesci Acerbi, Alessandro Bastoni; Matteo Darmian, Nicoló Barella, Kristjan Asllani, Henrij Mkhitaryan, Carlos Augusto; Lautaro Martínez y Sebastiano Esposito.
Urawa: Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishihara, Danilo, Marius Høibråten, Yoichi Naganuma; Samuel Gustafson, Kaito Yasui; Takuro Kaneko; Matheus Sávio, Ryoma Watanabe y Yusuke Matsuo.
📍 Fluminense vs. Ulsan
Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Thiago Silva, Juan Freytes, René; Mattheus Martinelli, Nonato, Hércules; Jhon Arias, Agustín Canobbio y Everaldo.
Ulsan HD: Jo Hyeonwoo; Mlosz Trojak, Myung-Guan Seo, Kim Younggwon, Gustav Ludwigson; Jung Wooyoung, Darijan Bojanc; Un Wonsang, Ko Seungbeom; Erick Farias y Lee Chung-yong.
📍 River Plate vs. Monterrey
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Nacho Fernández; Franco Mastantuono; Maxi Meza o Miguel Borja y Facundo Colidio.
Monterrey: Esteban Andrada; Stefan Medina, Sergio Ramos, Victor Guzmán o Nelson Deossa; Ricardo Chávez, Jorge Rodríguez, Óliver Torres, Gerardo Arteaga; Sergio Canales; Germán Berterame y Lucas Ocampos.
Transmisión en vivo
Todos los encuentros de este Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en nuestro país a través de DirecTV Sports y también en la plataforma de streaming de Disney+.