UFC 316: Cartelera completa y todos los detalles que debes saber
El Prudential Center será el escenario de una jornada cargada de acción con dos títulos en juego, una esperada revancha entre Dvalishvili y O’Malley, y el explosivo debut de Kayla Harrison ante Julianna Peña.

La adrenalina vuelve al octágono con una cartelera que combina de todo: rivalidades encendidas, debuts de alto impacto y peleas por el cinturón que podrían redefinir el panorama actual de la UFC.
Desde el primer combate hasta la pelea estelar, UFC 316 promete una noche inolvidable para los fanáticos de las artes marciales mixtas. Además, el evento se llevará a cabo en el Prudential Center de Newark, en New Jersey.
A continuación, te presentamos los detalles más importantes que necesitas conocer. Entre ellos, la programación, peleas estelares y mucho más.
Importancia del evento
En este caso, este evento no es uno más del calendario porque llega con todo, con una cartelera que mezcla lo mejor del espectáculo y la técnica, dos cinturones en juego, una revancha que ha subido de nivel con las declaraciones de los protagonistas y el debut de una campeona olímpica que muchos ya ven como la próxima gran estrella del torneo. Así que claramente todo está listo para una noche llena de emociones, con peleas que pueden cambiar el futuro de varias divisiones
Early Prelims: lo mejor del inicio – 5:00 p.m.
Ariane Da Silva vs. Wang Cong (Peso mosca femenino)
Ariane Da Silva “Lipski” llega con experiencia en UFC y un striking bastante bueno. Por otro lado, su contrincante Wang Cong es joven, pero muy fuerte y con hambre de hacerse notar.
Jeka Saragih vs. Yoo Joo‑Sang (Peso pluma)
Saragih ha mostrado que tiene poder en las manos y busca otro nocaut. Yoo por su parte, es rápido, técnico y tiene muy buen control. Esta pelea tiene mucho en juego, y demostrará quién será capaz de imponer su estilo y obtener la victoria.
Quillan Salkilld vs. Yanal Ashmouz (Peso ligero)
Salkilld debuta en UFC con buen cartel y la presión a tope. Ashmouz, tras una dura derrota, quiere recuperarse a lo grande. Los dos tienen la oportunidad e irán por el show.
Marquel Mederos vs. Mark Choinski (Peso ligero)
Mederos es agresivo y tiene buen striking, mientras que Choinski viene con más camino recorrido y sabe adaptarse. Esta pelea entre dos que están buscando hacer nombre, les permitirá ganarse un lugar en la división, en caso de buenos resultados.

Prelims: duelos contundentes – 7:00 p.m.
Bruno Silva vs. Joshua Van (Peso mosca)
Silva, es un brasileño con buena técnica en el piso y experiencia en el torneo y se enfrentará a Joshua Van, un joven estadounidense con manos rápidas y precisión en los golpes. Ambos tienen estilos similares, pero Van viene en ascenso con 3 victorias seguidas. El brasileño, en cambio, necesita recuperarse tras derrotas duras.
Azamat Murzakanov vs. Brendson Ribeiro (Peso semipesado)
Murzakanov es un peleador ruso invicto, potente, que mezcla boxeo explosivo con buena defensa. Pero por otro lado, Ribeiro es más alto, brasileño y agresivo, con varios nocauts en su récord. Esta pelea promete intercambios fuertes desde el primer minuto, el que imponga primero su ritmo en el primer asalto puede definir todo.
Serghei Spivac vs. Waldo Cortes‑Acosta (Peso pesado)
Spivac llega con más experiencia, gran grappling y buenos derribos. Waldo es un dominicano que tiene poder de nocaut y un estilo más frontal. En los pesos pesados, cualquier golpe puede definirlo todo, por lo que este duelo, será de estilos: si se queda en pie, puede ser una ventaja para Waldo, pero si va al suelo, será una ventaja para Spivac.
Khaos Williams vs. Andreas Gustafsson (Peso welter)
Khaos es conocido por su agresividad y su brutal pegada, porque puede noquear con un solo golpe. Sin embargo, su rival Gustafsson es un debutante sueco, fuerte físicamente y con base de lucha. Williams tiene ventaja de experiencia en UFC, pero no puede confiarse, ya que el resultado estará para cualquiera.

Main Card: lo mejor de la noche – 9:00 p.m.
Kevin Holland vs. Vicente Luque (Peso welter)
Holland es de esos peleadores impredecibles, ya que habla dentro del octágono, pelea con creatividad y suele arriesgar bastante, por esas razones cuenta con 27 victorias y es conocido por su estilo relajado pero letal. Del otro lado, se encuentra Luque que es más reservado, pero cuando se mete a pelear, lo hace con todo. Tiene manos pesadas, buen Jiu-Jitsu y sabe cómo aguantar los golpes.
Kelvin Gastelum vs. Joe Pyfer (Peso medio)
Kelvin regresa a los medianos y lo hace contra un rival muy fuerte físicamente. Gastelum es de los veteranos, con buena técnica de boxeo y buena resistencia. Pero su rival Pyfer, no se queda atrás, puesto a que viene subiendo con todo: es potente, disciplinado y no tiene miedo de ir al frente. Tiene 10 victorias por nocaut y quiere seguir escalando.
Patchy Mix vs. Mario Bautista (Peso gallo)
Esta noche será el debut de Patchy Mix en UFC, y no es cualquier debut, porque viene como ex campeón de Bellator y los aficionados creen que podría ser un problema serio para la división. Además, se sabe ha finalizado a rivales con facilidad y llega con solo una derrota en toda su carrera. Asimismo, como rival tiene a Mario Bautista, que ya tiene más peleas en UFC y ha ido creciendo poco a poco con un estilo más completo.
Julianna Peña vs. Kayla Harrison (Peso gallo femenino, título)
Esta es una de las peleas más esperadas de la noche. Peña vuelve al octágono luego de una lesión, y lo hace defendiendo su título. Se sabe que no es la más técnica pero es muy resistente y nunca se rinde. Contra ella estará Kayla Harrison, que debutará oficialmente en UFC, pero no significa que sea nueva en las artes marciales, ya que fue dos veces campeona olímpica de judo y también dominó en la liga PFL, donde ganó la mayoría de sus peleas por finalización.
Merab Dvalishvili vs. Sean O’Malley II (Peso gallo, título)
La pelea estelar de la noche es una revancha. Merab Dvalishvili le quitó el título a Sean O’Malley en el 2024 y ahora “Sugar” busca recuperarlo. Merab es un peleador con mucha resistencia, que es capaz de presionar todo el tiempo y tiene una gran lucha. Consiguiendo un total de 13 victorias seguidas.
O’Malley, por su parte, ha cambiado mucho desde su derrota, a raíz de eso, se ha enfocado más en su entrenamiento y quiere mostrar que está listo para esta nueva oportunidad, además tiene un estilo mucho más técnico y veloz, con buen manejo de distancia.

No te pierdas estos encuentros
Toda la cartelera con estos emocionantes enfrentamientos estarán disponibles a través de la señal de ESPN y vía streaming mediante Disney+.